TUMORES INTRAOCULARES

La evaluación especializada es esencial ante cualquier sospecha de tumor intraocular

¿Qué son los tumores intraoculares?

Los tumores oculares pueden aparecer en los párpados, en el ojo y en la órbita. El retinólogo trata los tumores localizados en la coroides o la retina (intraoculares).
Los tumores pueden ser primarios del ojo o metastásicos (vienen de otro punto del organismo). Entre los primeros, los más frecuentes en la infancia son los retinoblastomas y en la edad adulta los melanomas.
Entre los metastásicos los más frecuentes son el cáncer de mama en la mujer y el cáncer de pulmón en el varón.
En ocasiones tumores en otros puntos del organismo, como los melanomas cutáneos o el cáncer de pulmón, pueden acompañarse de lesiones en la retina de naturaleza inmunológica. Son lo que llamamos síndromes paraneoplásicos.

Los tumores intraoculares pueden ser silenciosos: la revisión oftalmológica es clave

Síntomas
 
Los retinoblastomas aparecen en niños con edad inferior a los dos años, de ahí la importancia de las revisiones oftalmológicas ya en edades tempranas. En estos casos el signo de inicio puede ser la leucocoria (reflejo blanco en la pupila). En los adultos depende de la localización del tumor. Si afecta la mácula (centro de la retina), puede acompañarse de pérdida de visión. Si la localización es periférica, puede pasar desapercibido, por lo que es importante seguir controles rutinarios por parte de un oftalmólogo.
 

Tratamiento

El retinólogo decidirá el tratamiento específico para cada tipo de tumor.
 

Aseguradoras y Mutuas

Aseguradoras y Mutuas

Estas son algunas de las mutuas y entidades aseguradoras de salud con las que colaboramos. No obstante, el convenio con estas mutuas dependerá del centro asistencial. 

Si tu póliza no aparece en el listado, no dudes en contactarnos para informarte.

Nuestros pacientes nos avalan
Nuestros pacientes nos avalan