Cataratas

Despídete de la visión nublada

No dejes que la catarata te apague los momentos más brillantes de tu vida.

Síntomas

Las cataratas pueden desarrollarse en uno o en ambos ojos. Siempre lo hacen de manera lenta y progresiva por lo que, según el tamaño y las áreas de opacidad del cristalino, puede ser que una persona no se dé cuenta que está desarrollando una catarata. Estos son los principales síntomas:

· Deslumbramientos, sobre todo por la noche dificultando la conducción.
· Alteración en la percepción de los colores.
· Diplopía o visión doble.
· Visión borrosa u opaca.
· Cambios frecuentes en la prescripción de sus gafas o lentillas.

La cirugía de cataratas es el procedimiento oftalmológico más seguro y frecuente del mundo.

Causas de la presbicia

Las cataratas aparecen debido al envejecimiento del cristalino. No obstante, sí existen algunos factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de las cataratas y como consecuencia, la pérdida de visión:

· Padecer diabetes.
· Traumatismo ocular.
· Inflamación de los ojos (uveítis).
· Antecedentes familiares.
· Uso prolongado de corticosteroides u otros medicamentos.

Visión en alta definición: de la pantalla a la vida real, sin limitaciones.

¿Cómo se puede diagnosticar?

Existen diversas pruebas para el diagnóstico de cataratas como la determinación de agudeza visual. 

En una revisión, el médico puede detectar una catarata mientras examina el ojo con una lámpara de hendidura que permite ver la catarata y su grado de opacidad.

Gracias al biómetro se puede calcular las dioptrías de la lente a implantar.

¿Qué tratamientos existen?

El único tratamiento realmente efectivo es la cirugía. Esta técnica consiste básicamente en extraer el cristalino opaco. Durante la intervención se realiza una pequeña incisión de menos de 3 milímetros en la córnea. Acto seguido, se elimina la catarata a través de ultrasonidos y, por la misma incisión, se coloca una lente intraocular que reemplaza el cristalino opaco.

Cataratas fuera, visión clara dentro: innovación que cambia tu día a día.

¿Cuándo es el mejor momento para la cirugía?

En PRESBIT decidimos junto a nuestros pacientes el mejor momento para someterse a una intervención quirúrgica, que normalmente suele ser cuando la pérdida de visión afecta su calidad de vida.

Actualmente, la operación de cataratas se realiza lo antes posible, cuando el paciente empieza a notar los síntomas y a percibir un deterioro de la calidad de su visión (independientemente de si tiene o no otros problemas refractivos como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia )

Aseguradoras y Mutuas

Aseguradoras y Mutuas

Estas son algunas de las mutuas y entidades aseguradoras de salud con las que colaboramos. No obstante, el convenio con estas mutuas dependerá del centro asistencial. 

Si tu póliza no aparece en el listado, no dudes en contactarnos para informarte.

Nuestros pacientes nos avalan
Nuestros pacientes nos avalan