Oftalmología pediátrica

La visión de tu peque, en las mejores manos.

Acompañamos la visión de tus hijos en cada etapa.

¿Por qué es importante la oftalmología pediátrica?

Desde que nacemos y hasta los 8 años se produce la maduración del sistema visual. Si en esta etapa existen defectos de graduación u opacidad corneal , el riesgo de padecer ambliopatía, conocida como ojo vago, es muy elevado. Como consecuencia puede producirse una reducción significativa de la visión causada por este desarrollo anormal en estos primeros años.
 

Ojos sanos para aprender, jugar y soñar.

¿Por qué es importante acudir a tiempo al especialista?

A partir de los 8 años de edad es prácticamente imposible revertir el defecto del ojo vago o ambliopatía, por lo que si no hemos actuado antes, puede resultar demasiado tarde.

Recomendamos acudir al especialista en oftalmología pediátrica para detectar o descartar cualquier anomalía a tiempo. Además hay que tener en cuenta que una correcta visión ayuda a combatir el fracaso escolar en los niños.

¿Cuándo hay que hacer revisiones de la vista a los niños?

A continuación detallamos cuáles son las revisiones oftalmológicas pediátricas aconsejadas durante los primeros años de vida: 
Durante el primer mes
Esta revisión es imprescindible para descartar enfermedades oculares graves y malformaciones como glaucoma o catarata congénita.
A los 7 meses
Esta revisión sirve para descartar o diagnosticar el estrabismo.
 
A los 19 meses

Esta revisión es también muy importante, pues es en este momento cuando se puede detectar el retinoblastoma (el tumor intraocular maligno más frecuente en la infancia) y realizar un diagnóstico precoz de la ambliopatía u ojo vago.

A los 4 años

En esta revisión se explora la agudeza visual y es precisa para detectar posibles defectos de refracción.

A partir de esta revisión, se recomienda acudir al oftalmólogo cada 2 años hasta cumplir los 14 años de edad.

¿Por qué es importante la oftalmología pediátrica?

Desde que nacemos y hasta los 8 años se produce la maduración del sistema visual. Si en esta etapa existen defectos de graduación u opacidad corneal , el riesgo de padecer ambliopatía, conocida como ojo vago, es muy elevado. Como consecuencia puede producirse una reducción significativa de la visión causada por este desarrollo anormal en estos primeros años.
 

Cuidamos hoy sus ojos, para un mañana más brillante✨   

En Presbit apostamos por la innovación tecnológica para ofrecerte el cuidado visual más completo y personalizado.
Por eso incorporamos MYAH, una de las plataformas más avanzadas en el diagnóstico y seguimiento de la salud ocular, líder mundial en tecnología oftalmológica.
En Presbit, creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas. Con MYAH, damos un paso más hacia una oftalmología preventiva, precisa y personalizada, ayudándote a preservar tu visión y mejorar tu calidad de vida.

Aseguradoras y Mutuas

Aseguradoras y Mutuas

Estas son algunas de las mutuas y entidades aseguradoras de salud con las que colaboramos. No obstante, el convenio con estas mutuas dependerá del centro asistencial. 

Si tu póliza no aparece en el listado, no dudes en contactarnos para informarte.

Nuestros pacientes nos avalan
Nuestros pacientes nos avalan